Migrantes venezolanos hacen parte del comité distrital de DDHH de Bogotá
Asneidis del Carmen Vega Guerra se convirtió en la primer mujer venezolana designada como delegada del Comité Distrital de DDHH de las Organizaciones Sociales de Comunidad Refugiada y Migrante. Un avance importante en la política de integración de la ...
Naudís José, el cuidador de abuelos de un barrio de Cali
Llegó a Colombia hace 6 años, empezó vendiendo cholados y tinto en la calle, corrió con la suerte de encontrar trabajo en lo que sabía ser: la enfermería geriátrica. Hoy cuida de la vida de 11 abuelos en un hogar, ...
El gran potencial para el país de insertar laboralmente a los migrantes venezolanos
Un informe de la Fundación Konrad-Adenauer, Ideas para la Paz, OIM y CAVEX concluyó que el aporte fiscal del capital humano de los venezolanos en Colombia podría ser superior a los 800 millones de dólares al año (unos 3,1 billones ...
Una colombiana retornada que estudia los territorios de la migración para ser doctora
Irse de Venezuela le permitió establecer de nuevo contacto con su familia materna y paterna, esa que le tendió la mano en tiempo de pandemia. Por Nora Sánchez – periodista Te lo Cuento News Necesidad de bienestar. Lo que Yulier ...
Sisbén para venezolanos: cómo pueden acceder, requisitos y demás
Para acceder a los beneficios que ofrece este sistema, es fundamental realizar la encuesta correspondiente.
Canciller visitó la frontera con Venezuela y defendió actitud prudente frente al régimen de Maduro
El ministro de Exterior, Luis Gilberto Murillo, se reunió en Cúcuta, junto con su par de Interior, Juan Fernando Cristo, y autoridades regionales para medir
Extienden por 18 meses, Estatuto de Protección Temporal para venezolanos en Estados Unidos
La decisión fue tomada por el Departamento de Seguridad Interna (DHS por su sigla en inglés) por las condiciones humanitarias que impiden el retorno de
Nigeria Rentería, nueva directora de Migración Colombia
Fue nombrada por el presidente Petro, en remplazo de Fernando García, quien será ahora embajador en México.
¿Migraste a Colombia y tienes preguntas?
INTEGRACIÓN
Alberlis, una niña venezolana, fue alcaldesa de Cali por un día
El Programa ‘Los niños y niñas gobiernan mi Cali Bella’ es una estrategia para fortalecer el liderazgo de los jóvenes e impulsar el civismo, la
En Riohacha, la integración se vive desde la primera infancia
En el Centro Intégrate de Riohacha fue inaugurada recientemente una sala de lactancia y un espacio de encuentro para las madres de niños y niñas
La apuesta del sector empresarial bumangués por una integración social sostenible
Ocho empresas de Bucaramanga fueron reconocidas por el proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID por sus buenas prácticas en inclusión social y económica de la
Análisis
La xenofobia en el Paro Nacional del 2021
Militarización de fronteras en América Latina, otra barrera para los migrantes
VIDEOS
En vídeo| Comienza una nueva etapa de MigraVenezuela
Colprensa y Te lo Cuento News, con el apoyo de USAID, administrarán este espacio que busca comprender mejor la migración y la integración, y combatir con información e historias de vida la discriminación, los prejuicios y la xenofobia.
Este 8 de mayo comienza una nueva etapa de MigraVenezuela
¡Suscríbete!
Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales
HISTORIAS DE VIDA
Te puede interesar
Atención en salud que va hasta donde las personas migrantes
En el 2024 se realizaron 69 jornadas de salud en el municipio de Soacha, en las que fueron atendidas 2.102 ...
El duelo migratorio y la sanación a través de la arteterapia en Cartagena
El duelo migratorio es una experiencia profundamente transformadora y desafiante para quienes abandonan su hogar en busca de un nuevo ...
Dos mujeres que trabajan por la salud de las personas migrantes en Villa Caracas
En este asentamiento, ubicado en el suroccidente de Barranquilla, viven cerca de 3 mil personas, en su mayoría población migrante ...
En Riohacha, la integración se vive desde la primera infancia
En el Centro Intégrate de Riohacha fue inaugurada recientemente una sala de lactancia y un espacio de encuentro para las ...
Migrantes LGBTIQ en Colombia: ¿Del infierno al paraíso?
La violencia contra las personas LGBTIQ en Venezuela se suma al listado de motivos por los que la población venezolana ...
“Siempre hay una conexión con Venezuela”: Cristian, un colombiano retornado en La Guajira
Su madre era una mujer Wayúu, que se movilizaba habitualmente entre Colombia y Venezuela. Vivió con ella en el Zulia, ...