¿Migraste a Colombia y tienes preguntas?

INTEGRACIÓN

Con el propósito de fortalecerlos, la entidad hará una inversión de 17 mil millones de pesos. USAID y las administraciones locales continuarán haciendo parte de esta iniciativa, que ya tiene dos años de operación. Los Centros se han convertido en espacios de solidaridad y acogida para la población migrante.

Análisis

Inicio
9 septiembre, 2021

La xenofobia en el Paro Nacional del 2021

Se hace evidente en las noticias, en las conversaciones cotidianas, en las calles de las ciudades principales del país:...
Inicio
11 agosto, 2021

Militarización de fronteras en América Latina, otra barrera para los migrantes

Desde septiembre de 2020, con la reactivación de la economía en América Latina, las personas migrantes empezaron a movilizarse...
Inicio
3 agosto, 2021

Dedo acusador a las expulsiones de Migración Colombia

La reciente expulsión de la ciudadana alemana Rebecca Sprößer por “afectar el orden y la tranquilidad ciudadana” a propósito...
Inicio
27 julio, 2021

70 años de una Convención por el altruismo, la compasión y la solidaridad

En las últimas siete décadas, no ha habido lugar en el mundo que no haya sufrido los estragos que...
Se estima que en promedio unas 1.000 personas cruzan .

VIDEOS

En vídeo| Comienza una nueva etapa de MigraVenezuela

Colprensa y Te lo Cuento News, con el apoyo de USAID, administrarán este espacio que busca comprender mejor la migración y la integración, y combatir con información e historias de vida la discriminación, los prejuicios y la xenofobia.

Este 8 de mayo comienza una nueva etapa de MigraVenezuela

¡Suscríbete!

    Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales

    HISTORIAS DE VIDA

    Crónica

    “La experiencia de migrar nos unió más como familia”

    Crónica

    Un freestyler con discapacidad visual que comparte su arte en los buses de Medellín

    Crónica

    Exdirigente estudiantil creó fundación para la inserción productiva de los migrantes

    Crónica

    Katiuska Kosinchuc le prometió a sus hijos reencontrarse a los dos meses y lo logró

    Te puede interesar

    Brigadas de salud en Soacha.
    Salud

    Atención en salud que va hasta donde las personas migrantes

    En el 2024 se realizaron 69 jornadas de salud en el municipio de Soacha, en las que fueron atendidas 2.102 ...

    Participantes en las sesiones de arteterapia en el Centro Intégrate de Cartagena.
    Venezuela

    El duelo migratorio y la sanación a través de la arteterapia en Cartagena

    El duelo migratorio es una experiencia profundamente transformadora y desafiante para quienes abandonan su hogar en busca de un nuevo ...

    Nola Urdaneta, trabajadora humanitaria venezolana en Villa Caracas, Barranquilla.
    Género

    Dos mujeres que trabajan por la salud de las personas migrantes en Villa Caracas

    En este asentamiento, ubicado en el suroccidente de Barranquilla, viven cerca de 3 mil personas, en su mayoría población migrante ...

    Centro Intégrate de Riohacha, un lugar seguro para madres migrantes, retornadas y de la comunidad de acogida. Foto: Leyla Villalobos.
    Infancia

    En Riohacha, la integración se vive desde la primera infancia

    En el Centro Intégrate de Riohacha fue inaugurada recientemente una sala de lactancia y un espacio de encuentro para las ...

    Flor María Gómez, integrante del equipo de Construcción de Paz de la Fundación Ideas para la Paz (FIP).
    Analisis

    Migrantes LGBTIQ en Colombia: ¿Del infierno al paraíso?

    La violencia contra las personas LGBTIQ en Venezuela se suma al listado de motivos por los que la población venezolana ...

    Cristian Angarita, colombiano retornado. Foto: Leyla Villalobos
    Colombianos retornados

    “Siempre hay una conexión con Venezuela”: Cristian, un colombiano retornado en La Guajira

    Su madre era una mujer Wayúu, que se movilizaba habitualmente entre Colombia y Venezuela. Vivió con ella en el Zulia, ...