LOGOHEADERVENEZUELA

¿Migraste a Colombia y tienes preguntas?

INTEGRACIÓN

La defensa de los derechos humanos es una tarea compleja en cualquier parte del mundo, pero existen lugares en los que las dificultades se multiplican y los obstáculos parecen insuperables, uno de esos lugares es La Guajira, un territorio fronterizo entre Venezuela y Colombia. 

Análisis

Daniella Monroy Argumedo. Investigadora del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario e investigadora principal del RADAR Colombia-Venezuela en alianza con la Fundación Konrad Adenauer. Consultora asociada de Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano.
19 mayo, 2023

Las migraciones son necesarias (y bienvenidas al ser bien gestionadas)

Por Daniella Monroy ArgumedoInvestigadora adscrita del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de...
Daniella Monroy Argumedo. Investigadora del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario e investigadora principal del RADAR Colombia-Venezuela en alianza con la Fundación Konrad Adenauer. Consultora asociada de Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano.
10 mayo, 2023

Se debe optimizar el único consulado de Venezuela en Colombia

Después de cuatro años de rompimiento de relaciones diplomáticas y consulares entre Colombia y Venezuela, la esperanza volvió cuando...
MigraVenezuela
30 abril, 2023

Migración con rostro

En medio de la agitación noticiosa a la que estamos acostumbrados en Colombia, en donde las controversias de hoy...
María Clara Robayo, investigadora del Observatorio de migración de la Universidad del Rosario.
30 abril, 2023

La migración, la gran ausente del restablecimiento de las relaciones colombo-venezolanas

María Clara Robayo L.Investigadora del Observatorio de Venezuela, de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la...
Se estima que en promedio unas 1.000 personas cruzan .

VIDEOS

En vídeo| Comienza una nueva etapa de MigraVenezuela

Colprensa y Te lo Cuento News, con el apoyo de USAID, administrarán este espacio que busca comprender mejor la migración y la integración, y combatir con información e historias de vida la discriminación, los prejuicios y la xenofobia.

Este 8 de mayo comienza una nueva etapa de MigraVenezuela

¡Suscríbete!

    Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales

    HISTORIAS DE VIDA

    Crónica

    Children of Las Brisas: el poder de la música para conquistar los sueños

    Crónica

    Douglas Quintero, un profe venezolano que llegó con sus conocimientos a Colombia

    Crónica

    Zari Chollet luchó migrar con sus gatos a Colombia

    Crónica

    Antonio Parialli: el entrenador de beisbol que resurgió en medio de las adversidades en Colombia 

    Te puede interesar

    Catalina Martinez, directora de la Fundación ANDI Colombia (Crédito: Cortesía Catalina Martínez)
    Analisis

    “La población venezolana trae buenos niveles de formación”, Catalina Martínez de Fundación ANDI

    Catalina Martínez, directora de la Fundación ANDI, habla con MigraVenezuela sobre los desafíos y oportunidades de la integración económica de los migrantes venezolanos en Colombia.

    Dayanna Palmar es coordinadora de proyectos de la Comisión para los Derecho Humanos del Estado de Zulia, Venezuela y también es coautora del texto ‘Teje la defensa de los derechos humanos en la Guajira Venezolana” publicado en el libro `Frontera Común’ (Crédito: Colprensa - Jhon Paz)
    Frontera

    Dayanna Palmar: Una voz incansable en la lucha por los derechos en la Guajira

    La defensa de los derechos humanos es una tarea compleja en cualquier parte del mundo, pero existen lugares en los que las dificultades se multiplican y los obstáculos parecen insuperables, uno de esos lugares es La Guajira, un territorio fronterizo entre Venezuela y Colombia. 

    Construcción de obras (Crédito- Colprensa).
    Empleo

    Empléate sin Fronteras: En busca del mejor talento para una nueva oportunidad de trabajo

    En un esfuerzo por promover la inclusión laboral y brindar nuevas oportunidades a aquellos que buscan empleo, ‘Empléate sin Fronteras’ ha lanzado una iniciativa que busca reclutar el mejor talento.

    El operativo de los últimos días se realizó con base en una investigación de la Policía Judicial de Migración Colombia y el direccionamiento de la Fiscalía (Crédito: Cortesía Migración Colombia).
    Seguridad

    Gobierno colombiano capturó a cuatro personas por tráfico de migrantes 

    Migración Colombia, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, ha desmantelado una organización transnacional involucrada en el tráfico de migrantes entre Colombia y Estados Unidos.

    2013. Consulado de Venezuela en Bogotá ubicado en la calle 103 con autopista Norte. Las autoridades informan que los puestos se cerrarán hasta que el último votante llegue a las instalaciones. ( Fotos Colprensa Raúl Palcios).
    Venezuela

    Lograr que la diáspora venezolana vote en las primarias 

    El alcance de sufragios dependerá de que los migrantes puedan actualizar sus direcciones actuales.

    Integrantes de Asovenar
    Integración

    Defender los derechos de los migrantes desde una frontera hasta otra

    Asovenar, una ONG que opera en Pasto, Nariño, lleva cinco años defendiendo los derechos de migrantes que han recurrido Colombia de un costado a otro.