Manuel Jaimes encontró en la prevención del riesgo su estatus laboral

A medida que los migrantes venezolanos profesionales se integran a la sociedad de acogida a través de los trabajos, disminuye la xenofobia. Esa es la percepción que Manuel comparte desde su desempeño como corredor de seguros. Por Nora Sánchez – periodista Te lo Cuento News Ya suman nueve los años que Manuel Jaimes, Técnico Superior […]
Esgrimista venezolano se consagra en Argentina

Eduardo salgado se mejoró tras una terrible lesión, hoy vuelve a consagrarse por quinto año consecutivo.
Noche de las velitas: La celebración hace que todos nos unamos

Migrantes venezolanos en Colombia han adoptado como suya la tradición que marca el inicio de la Navidad en el país y los colombianos han abierto su hogar para integrarse.
Centros Intégrate: Espacios que realmente cambian vidas

Según el reciente informe de Migración Colombia, el país alberga a 2.875.743 migrantes venezolanos, y Bogotá persiste como la ciudad que mayor cantidad de esta población acoge.
ONU reclama recursos para ayudar a migrantes venezolanos

Unos 7,7 millones de personas están fuera de Venezuela y alrededor de cuatro millones necesitan asistencia humanitaria.
“Entre la empatía y el rechazo”: Estudio explora las percepciones hacia los migrantes venezolanos

El análisis cuantitativo y cualitativo del estudio realizado por Oxfam reveló que persiste un recelo generalizado hacia los migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador y Perú. Por Redacción MigraVenezuela En un contexto de creciente movilidad humana, el fenómeno migratorio venezolano ha sido objeto de análisis en el estudio titulado “Entre la Empatía y el Rechazo”, que […]
Estos son los finalistas premios de gobernanza migratoria y mejores gobernantes

Los ganadores serán revelados en una ceremonia especial el próximo 12 de diciembre en el Movistar Arena.
“Escribo desde Colombia, con Venezuela en el corazón”: Hugo Delgado

Una de las primeras decisiones importantes que Hugo tomó al llegar a Colombia fue obtener la nacionalidad colombiana.
Pocos metros más allá de la frontera, los cambios ya eran más de los esperados

Joselyn Quero viajó a Cúcuta, justo antes de la pandemia, huyendo de la inseguridad y las dificultades económicas en Venezuela. Aunque le hacen falta muchas cosas de su país, entre sus planes no está regresar.
La importancia de ver en la migración un rostro de mujer

Este sábado comienzan 24 días de activismo contra la violencia de género. Las mujeres enfrentan mayores riesgos asociados a la migración: son las mayores víctimas de trata de personas, sufren violencia intrafamiliar y sexual e incluso tienen mayores dificultades para conseguir empleo. #TodasSomosDignas.