¿Migraste a Colombia y tienes preguntas?

INTEGRACIÓN

Con el propósito de fortalecerlos, la entidad hará una inversión de 17 mil millones de pesos. USAID y las administraciones locales continuarán haciendo parte de esta iniciativa, que ya tiene dos años de operación. Los Centros se han convertido en espacios de solidaridad y acogida para la población migrante.

Análisis

David Alonso Coronado
27 mayo, 2024

¿Colombia está dejando de ser atractiva para los migrantes venezolanos?

Por primera vez en una década, la cifra de migrantes venezolanos en Colombia disminuyó. ¿Han dejado de entrar al...
Daniela Mogollón
8 abril, 2024

¿Por qué es tan difícil que las migrantes en Colombia accedan a servicios de salud sexual?

Más de la mitad de las mujeres migrantes que viven en el país no han podido acceder a servicios...
Perfil: Ronal F. Rodríguez (@ronalfrodriguez): Vocero e investigador del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario (desde 2004 a hoy), es politólogo, internacionalista y Magister en Ciencia Política
4 marzo, 2024

Más de dos millones de migrantes regularizados en tres años

Por Ronal F. Rodríguez Vocero e investigador del Observatorio Venezuela de la Universidad del Rosario, Coordinador de la Bitácora...
Inicio
7 febrero, 2024

Retroceso en la política migratoria de Colombia

La historia de Colombia y Venezuela se cuenta a través de las vidas de aquellos que han cruzado la...
Se estima que en promedio unas 1.000 personas cruzan .

VIDEOS

En vídeo| Comienza una nueva etapa de MigraVenezuela

Colprensa y Te lo Cuento News, con el apoyo de USAID, administrarán este espacio que busca comprender mejor la migración y la integración, y combatir con información e historias de vida la discriminación, los prejuicios y la xenofobia.

Este 8 de mayo comienza una nueva etapa de MigraVenezuela

¡Suscríbete!

    Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales

    HISTORIAS DE VIDA

    Crónica

    Giselle Cardona: un enfoque innovador que salva vidas

    Crónica

    Melody, la joven que hace brillar el arte en el Caribe

    Salud

    De trabajar en la extracción de petróleo en Venezuela a brindar atención a pacientes en Cali

    Crónica

    El camino de cuatro jóvenes migrantes en la educación superior de Colombia

    Te puede interesar

    Inicio
    Servicios

    Venezolanos en Colombia: trámites y servicios consulares disponibles

    Desde la solicitud de pasaportes y autorizaciones de viaje, hasta certificaciones y registros, te contamos para qué sirven y en ...

    Niño estudiando con lápiz y papel. Foto: Pixabay
    Educación

    Distrito Capital ofrece cupos escolares para hijos de personas migrantes: conozca cómo acceder a ellos

    Te contamos cuál es el proceso y la documentación necesaria para solicitar un cupo y formalizarlo en una de las ...

    Frontera Venezuela y Colombia
    Atención Humanitaria

    Acciones de los gobiernos de Colombia y Venezuela ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

    Ambas naciones han implementado corredores humanitarios y operativos de asistencia para garantizar el acceso a alimentos, medicinas y refugio. Por ...

    El Gobierno de Corea ha apoyado las labores de ACNUR a nivel global desde 2014.
    Venezuela

    Donación de Corea apoyará la integración de personas migrantes en Colombia

    Los recursos se destinarán en el país a asistencia en efectivo, apoyo al emprendimiento y mejora de servicios básicos e ...

    Giselle Cardona, una enfermera que transforma vidas en Cartagena. Foto: Cortesía Programa Comunidades Saludables.
    Crónica

    Giselle Cardona: un enfoque innovador que salva vidas

    La estrategia puesta en marcha por Giselle, enfermera de 38 años, le permitió a Cartagena ampliar el número de centros ...

    El Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Colombia con Venezuela. (Colprensa - Álvaro Tavera)
    Frontera

    Se reabre la frontera entre Colombia y Venezuela, luego de 72 horas de cierre

    Los pasos fronterizos y el espacio aéreo permanecieron cerrados durante  la posesión de Nicolás Maduro. Autoridades de ambos países reportan ...