Colprensa y Te lo Cuento News, con el apoyo de USAID, administrarán este espacio que busca comprender mejor la migración y la integración, y combatir con información e historias de vida la discriminación, los prejuicios y la xenofobia.
La Corte concluyó que la institución académica le impuso a la joven una barrera injustificada que le impidió acceder a la educación superior (Colprensa - Camila Diaz)
Soy Migrante

¿Cómo matricular a un niño migrante venezolano en un colegio distrital en Colombia?

Todos los niños y niñas migrantes tienen el derecho de acceder a la educación en Colombia, sin importar si disponen de documentos de identificación.

Panorámica de Bogotá. Colprensa/Alvaro Tavera
Soy Migrante

¿Qué es el certificado de residencia y para qué se requiere?

Este certificado puede ser necesario para algunos trámites migratorios.

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Cómo me puedo inscribir en el Registro Único de Migrantes Venezolanos?

Este registro busca identificar a los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia y conocer su situación y sus necesidades.

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Cómo se puede solicitar duplicado del PPT?

Se puede solicitar en caso de robo o pérdida.

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Cuál es el trámite para obtener el Permiso de Protección Temporal?

Este Permiso hace parte del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos y permite permanecer de manera regular en el país.

El Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Colombia con Venezuela. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Cómo se solicita asilo en Colombia y en qué casos?

El asilo o refugio es una institución prevista por el derecho internacional para proteger a personas que están siendo víctimas de persecución en sus países de origen.

El Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Colombia con Venezuela. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Mi pasaporte vencido me sirve en Colombia?

Como consecuencia del rompimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia, en 2021 se amplió por 10 años la vigencia de los pasaportes venezolanos así estuvieran vencidos. Esta disposición se mantiene.

El Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Colombia con Venezuela. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

Si no tengo pasaporte venezolano, ¿lo puedo tramitar desde Colombia?

El tramite se puede hacer en línea, pero requiere una cita presencial que se debe cumplir en el consulado venezolano en Cúcuta. 

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Qué derechos tienen los extranjeros en Colombia?

Solo se les pueden imponer restricciones razonables a su ejercicio, ha dicho la Corte.

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Con qué acciones cuento para defender mis derechos en Colombia?

La tutela y las acciones populares están previstas como mecanismos extraordinarios para proteger derechos individuales y colectivos.

Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Qué tipos de visa se pueden obtener en Colombia?

Con algunas condiciones estos documentos permiten a los extranjeros trabajar en Colombia.

BOGOTÁ 24 de enero del 2022. Jornada de entregas masivas de Permisos de Protección Temporal a migrantes venezolanos. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Soy Migrante

¿Necesito visa para ingresar a Colombia?

El visado se requiere para personas que vayan a permanecer en el país más de 90 días o en algunos casos especiales.