Exploración conjunta de autoras colombiana y venezolana sobre temas clave de la agenda migratoria

Las autoras Ligía Bolívar y Socorro Ramírez revelaron los cinco ejes cruciales de su publicación y discutieron la influencia de la política gubernamental en la integración de venezolanos en Colombia y la importancia de abordar el conflicto armado en la frontera binacional.
“Solo traía ropa para 20 días y 35 años de experiencia”

El inicio de la pandemia del COVID-19 dejó atrapada en Colombia a la pediatra Carla Estrada. Después se terminó quedando porque tenía más oportunidades de ayudarle a su familia.
El elefante en la relación bilateral con Venezuela

Para el vocero del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, Colombia dejó de liderar la respuesta internacional frente a la migración venezolana y el tema se trata con tibieza en la agenda bilateral.
Sinaloa – Monterrey – Culiacán, la ruta de un músico venezolano en México

A punta de perseverancia, Henry Daniel González logró hacerse un lugar en el mundo de la música y ahora la rompe en Spotify desde México
La tasa de desempleo de migrantes venezolanos supera el promedio nacional con un 10,6%

La tasa de desempleo nacional mejoró, ubicándose en un 9,3 %. Sin embargo, las cifras para los migrantes venezolanos Colombia es menos favorable.
Un cineasta venezolano que encontró su hogar en Colombia

Su pasión por el séptimo arte llevó a Ingar Lieber García a estudiar cine en Francia. Ahora, en Colombia se siente orgulloso de formar parte de la ola cinematográfica del país.
Día Mundial contra la Trata: El 41 % de víctimas en Colombia son mujeres venezolanas

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio, es crucial reflexionar sobre una de las problemáticas más alarmantes y complejas que afecta a millones de personas en todo el mundo
Centro Intégrate en Medellín celebra su primer año de servicio

Centro Intégrate celebra su primer año de servicio atendiendo a dando soluciones a migrantes venezolanos, colombianos retornados y población de acogida en Colombia.
¿Qué es el petro, la criptomoneda que circula hace más de tres años en Venezuela?

La moneda virtual ha sido objeto de críticas, algunas de las cuales sostienen que el petro no es una criptomoneda por no ser descentralizada.
La exreina venezolana que ahora lucha contra el acoso escolar

A través de sus plataformas digitales, Mamá real en tiempo real y #Losniñosserespetan, Veruzhka Ramírez, radicada en el sur de la Florida, defiende los derechos de los niños a una vida libre de violencia.