Así fue el segundo Encuentro Internacional de Migraciones en Cúcuta

Más de 35 ponentes invitados, nacionales e internacionales, estuvieron presentando sus logros, experiencias y propuestas el pasado 25 y 26 de septiembre en la Cúcuta.
César Pérez promete restablecer el aparato industrial, agrícola y comercial de Venezuela

Con un programa basado en la recuperación de la economía petrolera, el candidato confía en que los salarios de venezolanos serán tan buenos que no hará falta dejar el país.
Gobierno evalúa implementar otro mecanismo para regularizar a los migrantes venezolanos en Colombia

En una esclarecedora entrevista con el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, se explora la evolución de la situación de los migrantes venezolanos en el país.
La carrera de obstáculos que debe recorrer la ley de ajuste venezolano en EE.UU.

La iniciativa, que busca emular la legislación que desde 1966 concedió un estatus migratorio a los cubanos refugiados, tendrá que superar todavía muchas dificultades propias de la dinámica legislativa.
‘343 niños venezolanos han sido reunificados’, Estebán Reyes, director de Aldeas Infantiles SOS

Uno de los principales retos en la reunificación familiar es fortalecer la relación binacional entre el Gobierno colombiano y venezolano.
Por 2 años más niños de migrantes venezolanos nacidos en Colombia obtendrán nacionalidad

A través de esta disposición ya le ha sido reconocida la nacionalidad colombiana a más de 100 mil niños en los últimos cuatro años.
¿Cómo les fue a los migrantes venezolanos en el primer año de Petro?

Retrocesos en la regularización, cifras oficiales casi nulas y la decisión correcta de reabrir la frontera aunque sin mucho acompañamiento a los connacionales en el vecino país, hacen parte del balance hecho por investigadores de la Universidad del Rosario.
¿Qué ha pasado con la cancelación masiva de cédulas?

A finales de 2021 y comienzos de 2022, la Registraduría canceló 43 mil cédulas de personas en su mayoría binacionales colombo-venezolanas. Andrés Besserer, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario analiza la pesadilla que esta situación ha sido para ellas.
¿Cómo ha sido la migración venezolana en Colombia durante el 2022 y 2023?

A pesar de la falta de estadísticas oficiales, las tendencias de la migración muestran que el número de venezolanos en Colombia va en aumento. El crecimiento de la llegada de hombres es significativa. Maria Clara Robayo, investigadora del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario analiza las cifras.
Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos: un año después de la llegada del nuevo gobierno

Aunque este mecanismo fue muy bien recibido por la comunidad internacional, su implementación ha perdido dinamismo durante la administración de Gustavo Petro, María Gabriela Trompetero, del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, analiza cuáles han sido los retrocesos.