Children of Las Brisas: el poder de la música para conquistar los sueños
La historia de Dissandra, Edixion y Wuilly es retratada por un equipo que logró mostrar cómo a pesar de un país en crisis, la música puede ser la tabla de salvación para los niños Por Martha Cotoret, periodista de Te …
Ser mujer en un territorio de frontera: la mirada de Alexandra Dalleman desde Arauca
Investigadora y feminista, explora los liderazgos femeninos en un territorio marcado por el patriarcado y la presencia de grupos armados.
La migración contribuye al desarrollo: el mensaje del Banco Mundial
El Informe sobre el desarrollo mundial 2023 resalta la necesidad de políticas estratégicas y cooperación internacional en el manejo de migrantes y refugiados.


Lograr que la diáspora venezolana vote en las primarias
El alcance de sufragios dependerá de que los migrantes puedan actualizar sus direcciones actuales.


Defender los derechos de los migrantes desde una frontera hasta otra
Asovenar, una ONG que opera en Pasto, Nariño, lleva cinco años defendiendo los derechos de migrantes que han recurrido Colombia de un costado a otro.


Los derechos que tienen las migrantes embarazadas en Colombia
La Corte Constitucional ha defendido su derecho a recibir atención médica, sin importar la condición en que se encuentren en el país.
¿Migraste a Colombia y tienes preguntas?
INTEGRACIÓN
- mayo 27, 2023

Mujeres migrantes participan en la construcción de la Política Pública en Barranquilla
25 mujeres venezolanas y colombianas retornadas participaron en la mesa de trabajo para la formulación del documento.

Lo que debes saber si eres venezolano y necesitas arrendar una vivienda en Colombia
Expertos recomiendan a los extranjeros conversar directamente con el dueño del inmueble para acortar la lista de requisitos al momento de firmar un contrato y

Inicia nueva etapa de MigraVenezuela, un espacio para comprender mejor la migración
Colprensa, en alianza con Te lo Cuento News, administrarán esta página, que busca orientar a los migrantes e informar con profundidad sobre su proceso de
VIDEOS
En vídeo| Comienza una nueva etapa de MigraVenezuela
Colprensa y Te lo Cuento News, con el apoyo de USAID, administrarán este espacio que busca comprender mejor la migración y la integración, y combatir con información e historias de vida la discriminación, los prejuicios y la xenofobia.
Este 8 de mayo comienza una nueva etapa de MigraVenezuela
¡Suscríbete!
Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales
Children of Las Brisas: el poder de la música para conquistar los sueños
La historia de Dissandra, Edixion y Wuilly es retratada por un equipo que logró mostrar cómo a pesar de un país en crisis, la música puede ser la tabla de salvación para los niños Por Martha Cotoret, periodista de Te …
Douglas Quintero, un profe venezolano que llegó con sus conocimientos a Colombia
Douglas Quintero es un profesor que emigró de Venezuela hace 6 años y se estableció en Colombia. Desde su llegada, se ha esforzado no solo por mejorar sus condiciones de vida aprovechando sus habilidades, sino también por contribuir al lugar que ahora considera su hogar.
Zari Chollet luchó migrar con sus gatos a Colombia
El procedimiento para migrar a Colombiano con una mascota (gatos y/o perros) comprende un certificado de vacunación, un certificado de salud veterinaria y un permiso sanitario de exportación.
Antonio Parialli: el entrenador de beisbol que resurgió en medio de las adversidades en Colombia
Desde hace cinco años, Antonio Parialli llegó a Colombia junto a su familia con la esperanza de construir una nueva vida en medio de la difícil situación económica que atravesaba Venezuela. Sin embargo, su trayectoria en el país no ha estado exenta de desafíos y obstáculos que han puesto a prueba su determinación y resiliencia.
Te puede interesar
Lograr que la diáspora venezolana vote en las primarias
El alcance de sufragios dependerá de que los migrantes puedan actualizar sus direcciones actuales.
Defender los derechos de los migrantes desde una frontera hasta otra
Asovenar, una ONG que opera en Pasto, Nariño, lleva cinco años defendiendo los derechos de migrantes que han recurrido Colombia de un costado a otro.
Children of Las Brisas: el poder de la música para conquistar los sueños
La historia de Dissandra, Edixion y Wuilly es retratada por un equipo que logró mostrar cómo a pesar de un …
Ser mujer en un territorio de frontera: la mirada de Alexandra Dalleman desde Arauca
Investigadora y feminista, explora los liderazgos femeninos en un territorio marcado por el patriarcado y la presencia de grupos armados.
La migración contribuye al desarrollo: el mensaje del Banco Mundial
El Informe sobre el desarrollo mundial 2023 resalta la necesidad de políticas estratégicas y cooperación internacional en el manejo de migrantes y refugiados.
Los derechos que tienen las migrantes embarazadas en Colombia
La Corte Constitucional ha defendido su derecho a recibir atención médica, sin importar la condición en que se encuentren en el país.