*INFORMACIÓN ACTUALIZADA MENSUALMENTE
Los papeles que va a necesitar dependen de las intenciones que usted tenga. El gobierno colombiano ofrece cinco documentos para legalizar sus permanencia:
Estos documentos se diferencian por el tipo de actividades que le permiten hacer en el país. Hay unos que solo lo dejan movilizarse en zonas de frontera, otros le ayudan a estabelcerse en cualquier parte de Colombia y algunos le dan acceso a ofertas de empleo y a los sistemas públicos de salud y educación.
En esta tabla le explicamos:
Antes de aplicar a uno de los cinco documento, revise cuál se ajusta a sus planes y también si su perfil cumple los requisitos que pide el gobierno. Para saber qué necesita y cómo tramitarlos puede consultar en www.cancilleria.gov.co y www.migracioncolombia.gov.co.
El Dane presentó las nuevas estadísticas sobre la ocupación de la población venezolana en Colombia. La participación laboral de las mujeres migrantes sigue estando rezagada con respecto a los hombres y sus pares colombianas.