*INFORMACIÓN ACTUALIZADA MENSUALMENTE
A partir del miércoles 28 de noviembre los venezolanos pueden volver a tramitar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), que permite entradas temporales y libre movilidad por la zona. Si se quiere salir del área, el pasaporte debe estar sellado.
La TMF no tiene costo y hace posible el ingreso, tránsito y permanencia de los venezolanos en lugares de frontera, por un plazo máximo de siete días. Con esta herramienta el Gobierno busca que la entrada a Colombia no se haga por trochas o pasos ilegales.
Qué es necesario:
Ser venezolano, no tener nacionalidad colombiana y vivir en zonas de frontera con Colombia.
Un correo electrónico para recibir el certificado de prerregistro del documento.
Escanear una fotografía con fondo blanco de tamaño 3x4. También, el documento de identidad venezolana y un certificado de residencia que puede se conseguir con autoridades locales.
Este trámite puede hacerse en la página de Migración Colombia.
El fallo insta a las registradurías aceptar la inscripción extemporánea de nacimiento de los hijos de colombianos nacidos en el exterior, mediante declaración juramentada de testigos, en caso de que no sea posible su apostilla.