PALABRAS CLAVE: Migrantes venezolanos, tasa de migración
Con el aumento sostenido de la migración, muchas personas en el país creen que están llegando demasiados venezolanos, sin embargo, los migrantes representan menos del 3 % del total de la población.
DESCARGAR EL DOCUMENTOLa encuesta Colombia Opina de Revista Semana, Noticias Caracol y Blu Radio ha mostrado un aumento considerable desde noviembre de 2018 en el porcentaje de personas con un concepto desfavorable de los venezolanos que han venido al país para quedarse (49 % % en noviembre de 2018 y 62 % en julio de 2019). Estas impresiones podrían estar sujetas al mito de que los venezolanos están invadiendo a Colombia, y que el atenderlos podría generar un aumento en la migración proveniente desde Venezuela.
El Observatorio del Proyecto Migración Venezuela analizó el volumen de la migración venezolana en cada uno de los departamentos y principales ciudades del país durante el año 2018, con el propósito de dimensionar que tan cercano está el mito de la realidad.
Este documento describe los principales resultados de los cálculos de la tasa migrantes en los territorios, identificando el verdadero peso de la población venezolana frente al total de la población en el país, departamentos y ciudades.
Bases de datos útiles que construimos en el laboratorio y otras de entidades públicas y privadas. Están disponibles para descargar.
Con ocasión de la primera vuelta de las elecciones presidenciales no estará permitido el paso por los ríos desde Venezuela hacia los departamentos de Arauca, Guainía y Vichada y viceversa. Las autoridades extremarán los controles para evitar alteraciones del orden público.