En el Sena no hay distinción de nacionalidad. Sus programas de formación están abiertos para los migrantes venezolanos. | Por: TWITTER SENA
Invitan a los migrantes y refugiados a prepararse de forma virtual, solo se necesita acceso a internet. Las inscripciones están abiertas desde el 28 de julio hasta el próximo jueves 4 de agosto.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió una nueva convocatoria virtual para todas aquellas personas venezolanas interesadas en formarse en distintas áreas del conocimiento.
A través de sus redes sociales, la institución informó que el procedimiento es sencillo, por lo cual en un video explicaron el paso a paso para que los migrantes y refugiados provenientes de Venezuela se puedan capacitar académicamente.
Los interesados deben tener acceso a internet y registrarse en la página www.senasofiaplus.edu.co y pulsar el botón registrar, luego seleccionar el tipo y número de documento de identidad. Si la persona es menor de edad, este debe contar con el Permiso Especial de Permanencia, RUMV o el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Posteriormente ingrese el número de documento digitando ceros a la izquierda hasta completar quince caracteres. Lea las políticas de uso y confidencialidad y dele a continuar, confirme la información de contacto y asigne una clave.
Una vez realice ese procedimiento, el migrante venezolano podrá inscribirse en cualquiera de los programas virtuales que ofrece la institución.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), firmaron en mayo pasado una carta de entendimiento con el fin de facilitar la formación y capacitación para el trabajo, el reconocimiento de habilidades previas y certificación de competencias, la inserción laboral y el autoempleo a través del emprendimiento de personas desplazadas internas, refugiadas y migrantes venezolanas y colombianas retornadas, así como las comunidades de acogida.
En particular, las acciones conjuntas se centrarán en promover el acceso de la población venezolana y colombiana a procesos de orientación vocacional y ofertas laborales de la Agencia Pública de Empleo del Sena, servicios de emprendimiento, certificación de competencias laborales y programas de formación técnica y profesional de la entidad, con un enfoque de protección de derechos.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aseguró en un informe que el 2022 rompió el récord de muertes en el Caribe con 321 casos registrados.