Niños venezolanos tienen derecho a estudiar en Colombia: así puede matricularlos

Según datos del Ministerio de Educación, en cerca del 97% del país hay matriculados niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos que están recibiendo la misma atención que los alumnos colombianos.
Migrantes venezolanos en Cúcuta: esta es la oferta académica de la UFPS

La Universidad Francisco de Paula Santander es una de las instituciones más grandes de Norte de Santander y una de las mejores en todo el territorio colombiano.
Migrantes: esta es la oferta de la Universidad de Pamplona en Cúcuta

En la capital del departamento de Norte de Santander hay varios centros de educación superior en los que destacan la UFPS, la Universidad Simón Bolívar, la UDES y la Universidad de Pamplona.
Iniciaron jornadas de PPT para estudiantes venezolanos en Bogotá

Con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá iniciaron las jornadas de PPT a la escuela para que los estudiantes venezolanos en la capital tengan acceso a este documento para poder graduarse como bachilleres.
Rehabilitaron aulas y baños de colegios donde estudian niños migrantes en Cúcuta

Las adecuaciones las realizó la organización internacional World Vision. Una de las causas de la deserción escolar según el Ministerio de Educación, es la “falta de infraestructura educativa, en especial, en las zonas rurales”.
Estudiante venezolano ganó concurso de deletreo de inglés en Antioquia

Las personas provenientes de Venezuela están aportando sus conocimientos en diferentes ámbitos del país. En el municipio La Ceja (Antioquia) un adolescente migrante venezolano se destacó en un concurso educativo.
Atención: el SENA abrió cupos para migrantes venezolanos

En el territorio colombiano se han implementado políticas públicas para incluir a los migrantes venezolanos en diferentes escenarios sociales del país con el propósito de que sus derechos sean protegidos.
Venezolanos: hoy es el último día de matrícula escolar en Norte de Santander

Desde que se cerró la frontera en el año 2015 los alumnos que viven en los municipios de Venezuela como Ureña y San Antonio del Táchira, siguieron estudiando en diferentes instituciones educativas de Cúcuta y su área metropolitana.
Migrantes venezolanos: así orientará la cancillería para convalidar títulos

Las políticas públicas para incluir a los migrantes venezolanos se incrementan cada vez más, con el fin de que las personas nacidas en el país vecino puedan acceder a mejores condiciones de vida, certificando su formación académica.