PALABRAS CLAVE: Explotación sexual, trabajo forzado, mendicidad ajena y matrimonio servil
Aprenda a identificar un posible casos de trata de personas en población migrante.
DESCARGAR EL DOCUMENTOLa población venezolana es vulnerable a ser víctima del delito de trata de personas en Colombia. Aunque son poco los casos identificados, se sabe que existe un subregistro. Una razón por la que hay pocos casos reportados obedece a la dificultad para percibir e identificar este crimen. Algunas veces las autoridades confunden la trata de personas con otros delitos como la inducción a la prostitución o proxenetismo. En otras ocasiones, las víctimas tampoco son conscientes del delito que padecen o padecieron.
Para reducir y mitigar la vulnerabilidad de la población migrantes frente a la trata de personas, es fundamental aprender a identificar un posible caso. Por este motivo, el Observatorio del Proyecto Migración Venezuela en alianza con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ha venido presentando un serie de trabajos que permiten conocer más acerca del delito de trata de personas.
Bases de datos útiles que construimos en el laboratorio y otras de entidades públicas y privadas. Están disponibles para descargar.
Dejusticia lanzó el libro Migración y trabajo decente: Retos para el Sur Global. Las investigadoras, Lucía Ramírez Bolívar y Lina Arroyave plantearon los desafíos que tienen las personas migrantes y refugiadas para insertarse laboralmente en Colombia.