PALABRAS CLAVE: MIGRANTES VENEZOLANOS, ENCUESTA, INTEGRACIÓN, MEDELLÍN
Antioquia es uno de los departamentos que más venezolanos alberga. Muchos de los migrantes han decidido establecerse allí por las oportunidades que ofrece. Medellín, como ciudad principal, acoge el porcentaje más alto de venezolanos que buscan emplearse y acceder a servicios básicos.
DESCARGAR EL BOLETÍNCon el objetivo de identificar las características de los migrantes venezolanos y los avances en su proceso de integración, el Proyecto Migración Venezuela contrató una encuesta a 1.500 venezolanos en cinco de las principales ciudades del país, Bogotá, Barranquilla, Cali, Cúcuta y Medellín. Los resultados desagregados se han venido presentando por ciudad empezando por Cúcuta y continuando con Bogotá, Cali y Medellín.
Medellín es la cuarta ciudad con mayor número de migrantes en el país. Aunque no es la más cercana a la frontera, su cultura y economía ha logrado atraer tanto a extranjeros como a nacionales. El presente documento muestra las características de los migrantes ubicados en esta ciudad de acuerdo a su edad.
Bases de datos útiles que construimos en el laboratorio y otras de entidades públicas y privadas. Están disponibles para descargar.
El ministro Umaña fue claro en asegurar que el comercio entre las dos naciones está en franca recuperación y que se consolidará a final de 2022; el anuncio estimula la economía en la zona fronteriza de Cúcuta e implica una mejora de la calidad de vida de las personas venezolanas que habitan allí.