PALABRAS CLAVE: Nacionalidad, nacimiento, adopción, domicilio, excepción, misión diplomática.
Contrario a la creencia general, nacer en Colombia no se traduce automáticamente en obtener la nacionalidad colombiana. En este documento explicamos cómo funciona.
DESCARGAR EL DOCUMENTOLa nacionalidad es el vínculo jurídico y político entre una persona y un Estado. Dado que conlleva todos los derechos y deberes que este tenga establecidos en su constitución y leyes, la legislación normalmente regula también las condiciones para que una persona adquiera, renuncie o recupere la nacionalidad.
En el caso de Colombia, la nacionalidad se obtiene por nacimiento o adopción de acuerdo al artículo 96 de la Constitución Política:
Detrás de estos criterios se encuentran los principios Ius Sanguinis e Ius domicili, reconocidos en el mundo para definir el acceso de una persona a una nacionalidad. El primero, el Ius Sanguinis o “derecho de sangre”, es el principio de descendencia que otorga la nacionalidad a un individuo de acuerdo con la nacionalidad de sus padres. El Ius domicili, o “derecho de domicilio”, otorga la nacionalidad a los extranjeros domiciliados en el territorio de un país.
Existen además leyes que gobiernan la excepción a esta regla. La Ley 43 de 1993, modificada posteriormente por la Ley 962 de 2005, contempla la posibilidad de otorgar la nacionalidad en caso de que ningún otro Estado la haga y el país de origen de los padres de la persona tampoco la otorgue por consanguinidad, es decir, por ser hijo de un nacional del país. La prueba que confirma que el país de origen del solicitante no está otorgando la nacionalidad a los hijos de sus nacionales es una declaración o certificación de la misión diplomática.
Bases de datos útiles que construimos en el laboratorio y otras de entidades públicas y privadas. Están disponibles para descargar.
El programa Empropaz ha apoyado a más de 176.000 personas de 92 municipios, en 17 departamentos, afectados por la violencia y la pobreza, con gestión para el emprendimiento, fortalecimiento empresarial y finanzas productivas.