Un proyecto de:



Documento CONPES 3950: Estrategia para la Atención de la Migración desde Venezuela

A través de una nueva política, el Gobierno estimó un presupuesto de 422.779 millones de pesos para atender a los migrantes en el mediano plazo y fortalecer la institucionalidad necesaria.

DESCARGAR EL DOCUMENTO

VER EL DOCUMENTO




Por: Departamento Nacional de Planeación @DNP_Colombia

November 23 de 2018

 

 

 

La situación económica, política y social que afronta Venezuela desde hace algunos años, ha provocado el éxodo masivo de al menos tres millones de venezolanos hacia diferentes partes del mundo. Colombia se ha convertido en el país con el mayor número de migrantes con vocación de permanencia. Según cifras de Migración Colombia, a 30 de septiembre de 2018 se encontraban en el país 1.032.016 venezolanos, tanto en situación regular como irregular. A este escenario se añaden los 300.000 colombianos retornados y los migrantes en tránsito por el país.

 

El gobierno colombiano ha realizado esfuerzos en atención humanitaria, principalmente a niños y mujeres embarazadas; procesos de regularización como el Permiso Especial de Permanencia (PEP) para el acceso al sistema de salud, educación, empleo entre otros y, la caracterización de población a través del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV). No obstante, el aumento sostenido en el número de migrantes genera presiones en las instuciones encargadas de prestar dichos servicios y en las economías locales.

 

Por lo anterior el Gobierno nacional estableció un plan de acción a tres años compuesto por 68 puntos, con un presupuesto estimado en 422.779 millones de pesos, orientado a fortalecer la atención en salud, educación, infancia, adolescencia y juventud, vivienda y agua, inserción laboral y emprendimiento y, a brindar atención diferenciada a grupos vulnerables, a mitigar la conflictividad y fortalecer los sistemas de información.

 

 






Bases de datos útiles que construimos en el laboratorio y otras de entidades públicas y privadas. Están disponibles para descargar.









Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales de SEMANA.


Nuestros aliados: