Así puede denunciar maltrato infantil en Colombia contra migrantes venezolanos

Uno de los problemas más frecuentes y menos denunciados son los abusos contra niños, niñas y adolescentes, pese a que son sujetos de especial protección. Les contamos el proceso.
Bogotá, ejemplo nacional de inclusión escolar para migrantes venezolanos

La Secretaría de Educación distrital hizo una apuesta ganadora para lograr que niños, niñas y adolescentes del vecino país vivan y gocen los salones de clases.
¿Qué oportunidades hay para mejorar la nutrición de los niños y niñas migrantes?

Las reveladoras cifras de la situación nutricional de la niñez migrante y madres gestantes provenientes de Venezuela lanzaron una alerta sobre esta población para generar más programas de atención en Bogotá. ¿Cuál es la respuesta institucional y apoyo de la cooperación internacional?
Los cuidados que se deben tener con los niños en la noche de Halloween

Aunque Holloween es el próximo lunes 31 de octubre, esta festividad se va a celebrar por una gran mayoría de personas, colegios y conjuntos residenciales el fin de semana.
Esta es la situación nutricional de la niñez migrante venezolana en Bogotá

El programa Bogotá Cómo Vamos y la Fundación Éxito presentaron un estudio sobre la situación nutricional en bajo y exceso de peso para la edad gestacional de mujeres, bajo peso al nacer, lactancia materna, desnutrición aguda y crónica, y exceso de peso en niños y niñas venezolanos.
Bienestar Familiar busca a padres de niños migrantes venezolanos

Uno de los dramas más dolorosos es la separación de los pequeños de sus familias durante el proceso migratorio, ya que muchos de ellos terminan en condiciones lamentables y expuestos a graves vulneraciones. El ICBF procura lograr la reunificación con sus seres queridos.
“Proteger a 1200 niños venezolanos debe ser prioridad en reapertura fronteriza”

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo una visita humanitaria en Cúcuta y urgió por la necesidad de resolver la situación de más de un millar de menores de edad que hoy están bajo el cuidado del ICBF y pidió que la garantía de sus derechos sea una realidad en esta nueva etapa binacional.
¿A qué retos se enfrenta la niñez caminante venezolana en Colombia?

El Proyecto Migración Venezuela conversó con Heidy Arévalo, gerente de gestión del conocimiento World Vision, en el marco del lanzamiento del informe sobre la atención en protección a la niñez migrante venezolana no acompañada y separada.
World Vision reportó 443 niñas, niños y adolescentes solos en la ruta migratoria

La organización internacional presentó un informe en el que explica los riesgos a los que se enfrenta la niñez migrante no acompañada y separada proveniente de Venezuela, además de un panorama de la niñez en estos escenarios.
La historia de un niño venezolano que podría ser dado en adopción en Colombia

El infante lleva alrededor de dos años bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dado que ni la madre del menor ni la familia del mismo se ha contactado con la entidad para adelantar los trámites de su regreso.