Migrantes entran por el Puente Internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario (Norte de Santander). | Por: CESAR GARCÍA GARZÓN
Migración Colombia anunció este viernes que los venezolanos que ingresaron al país hasta el 17 de diciembre por un puesto migratorio habilitado y sellaron su pasaporte podrán tramitar la expedición del Permiso Especial de Permanencia (PEP) a partir del 27 de diciembre.
Este trámite es gratuito y se podrá realizar hasta abril de 2019 a través de la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co.
Los requisitos para acceder a este documento son:
- Estar en Colombia al 17 de diciembre y no haber salido aún del territorio nacional.
- Haber ingresado al país por un puesto de control migratorio habilitado y autorizado, sellando su pasaporte, hasta el 17 de diciembre.
- No tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional.
- No tener medidas de deportación o expulsión vigentes.
Esta es la cuarta ocasión en la que Migración Colombia habilita el PEP y, al igual que en las versiones anteriores, este documento les permitirá a los migrantes venezolanos: trabajar, estudiar y desarrollar cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio nacional.
La entidad calcula que esta medida beneficiará a cerca de 300 mil venezolanos, que ingresaron al país de manera formal: por un puesto migratorio habilitado sellando su pasaporte y que hasta el 17 de diciembre seguían en el país.
“El PEP hace parte de las disposiciones tomadas por el Gobierno Nacional con el fin de mantener y preservar el orden interno y social, evitar la explotación laboral, velar por el respeto de la dignidad humana de los venezolanos y garantizar la seguridad nacional”, afirmó Cristian Kruger, director de Migración Colombia. Agregó que lograr que los migrantes venezolanos se integren y aporten productivamente al país es uno de los mayores desafíos que tiene actualmente el país.
Desde la entidad resaltaron que el PEP no es una visa, no reemplaza el pasaporte y no es un documento de viaje válido. Así mismo, aclararon que los venezolanos que ya tienen el PEP no pueden volver a solicitar este documento ante Migración Colombia.
Este 26 de enero arribó al vecino país el nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien se reunió con ONG y víctimas del régimen de Nicolás Maduro.