La información incluye ubicaciones geográficas y líneas telefónica de oficinas en las que puedan brindar asistencia. | Por: ACNUR
ONU Mujeres presentó la estrategia 'Valientes' para proteger y atender migrantes venezolanas víctimas de violencia de género en Riohacha, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Arauca y Cúcuta.
La entidad indica que esta población tiene mayor riesgo en la vulneración de derechos, por lo que hizo un folleto con información sobre violencia de género, trata y explotación sexual. Este también incluye ubicaciones geográficas y líneas telefónicas de oficinas en las que puedan brindarles asistencia.
Patricia Fernández-Pacheco, representante de ONU Mujeres Colombia, explicó durante la socialización del proyecto en Cartagena que el diseño de estas rutas de datos busca que se conozcan "los servicios y la respuesta institucional disponible para reivindicar los derechos y recibir protección".
En Colombia, ser mujer, y además migrante, es estar en desventaja dos veces. Sin embargo, el liderazgo e impulso de ellas es una gran oportunidad si se garantizan sus derechos y se potencian sus aportes.