PALABRAS CLAVE: Encuesta, Calidad de vida, Integración
Esta encuesta busca conocer las condiciones de vida de los hogares migrantes venezolanos, medir el avance de su integración en la sociedad colombiana y las afectaciones por covid-19 para incidir en procesos de toma de decisiones y diseño de política pública para población migrante.
DESCARGAR EL DOCUMENTOActualmente, Colombia no cuenta con información completa sobre los hogares de migrantes venezolanos, recolectada en un mismo instrumento, que provea información estratégica a los diseñadores de políticas públicas y tomadores de decisión, de forma que se logre avanzar hacia una política pública más incluyente y que responda a las realidades de la población migrante venezolana que representa más de 1,7 millones de personas en el territorio nacional.
Es por esto el Proyecto Migración Venezuela, iniciativa de Proyectos Semana S.A., en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, realizó la primera “Encuesta de Calidad de Vida e Integración de los Migrantes Venezolanos en Colombia”, con el apoyo de la Coalición por Venezuela, la Banca de las Oportunidades, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Salud y Protección Social.
Los resultados de la encuesta dan a conocer las condiciones de vida de los hogares migrantes venezolanos, miden el avance de su integración en la sociedad colombiana y las afectaciones por covid-19 con el fin de incidir en procesos de toma de decisiones y diseño de política pública para población migrante.
Adjunto se encuentra la presentación de los principales resultados dados a conocer en el evento del lanzamiento de la encuesta.
Bases de datos útiles que construimos en el laboratorio y otras de entidades públicas y privadas. Están disponibles para descargar.
Caribe Afirmativo, en una iniciativa por entender los espacios de la diversidad, creó una herramienta para visibilizar la violencia hacia las minorías; una tarea que le permitirá al Estado implementar políticas de diálogo y respeto ante la diversidad.