Un proyecto de:


Colombia abrió la frontera con Venezuela, pero mantiene restricciones

Colombia abrió la frontera con Venezuela, pero mantiene restricciones

Se mantienen las restricciones en los pasos fronterizos en Norte de Santander. | Por: MIGUEL GALEZZO / PROYECTO MIGRACIÓN VENEZUELA




Por:

February 27 de 2019

Este miércoles Migración Colombia anunció la reapertura de la frontera con Venezuela, que se hizo efectiva en la madrugada de este jueves, pero advirtió que se mantendrán restricciones al tránsito por los pasos regulares hasta que haya garantías para los transeúntes.

Según el comunicado oficial de la entidad, hay presencia permanente de personas armadas, que representan un riesgo para quienes cruzan los pasos y esa es una de las principales razones para restringir el tránsito. Que la frontera esté abierta, pero con restricciones significa que Migración Colombia puede cumplir con sus funciones, como sellar pasaportes, pero en los puentes se mantiene una alerta para garantizar la seguridad.


La autoridad migratoria también señaló que la decisión se debe a que todavía hay obstáculos del lado venezolano en los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas que impiden el paso normal de quienes utilizan esos pasos.

Los puestos de control migratorio están habilitados y atenderán normalmente a los viajeros que deseen sellar su pasaporte o realizar otro tipo de trámite migratorio. Quienes no tengan pasaporte, debido a las trabas que existen en Venezuela para obtenerlo, también pueden acercarse a Migración Colombia para realizar su ingreso al territorio colombiano.

 






¡Comparte!





Al suscribirme, acepto los términos y condiciones y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a las finalidades y demás condiciones descritas en la política de tratamiento de datos personales de SEMANA.

Nuestros aliados: