toggle menu
PERIODISMO
OBSERVATORIO
SOY MIGRANTE
PERIODISMO
Artículos
Especiales
Videos
Está pasando
Respuestas para migrantes
Opinión
OBSERVATORIO
Boletines
Informes
Caracterización
Datos abiertos
NOSOTROS
BUSCA
BUSCAR
Un proyecto de:
DOCUMENTOS
MÁS RECIENTES
MÁS POPULARES
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS
Informe del Grupo de Trabajo de la OEA para abordar la la crisis de migrantes venezolanos
Ante la salida de más de cuatro millones de venezolanos de su país, el Grupo de Trabajo de la OEA para la migración venezolana, resume el panorama general de la región de América Latina y El Caribe como principal receptor de la migración venezolana.
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS
La integración de los migrantes venezolanos en Cali
Muchos migrantes venezolanos en Cali salieron de su país por la escasez de alimentos y la necesidad de buscar recursos, pero solo el 39 % había conseguido alguna fuente de ingresos en el último mes. El proceso de integración se torna difícil cuando no se tienen los documentos para acceder a servicios básicos.
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS
¿A quién se considera refugiado?
En 2018 cerca de 80 mil colombianos se encontraban refugiados en Venezuela y otros países del mundo, a causa del conflicto armado. Hoy en día, los venezolanos comparten como en otras épocas en Colombia el temor de regresar a su país, por lo que muchos de ellos buscan refugio.
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS
Incidencias de pobreza en el país y la situación de los migrantes
El informe oficial de las incidencias de pobreza a nivel nacional para el año 2018, incluyó por primera vez la descripción de las condiciones económicas de población migrante en Colombia. El 40% de los migrantes provenientes de Venezuela en el último año se encuentran en situación de pobreza.
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS
Foro: la integración de los migrantes venezolanos en Barranquilla
ProBarranquilla, Fundesarrollo y el proyecto Migración Venezuela, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se unen con el objetivo de crear un espacio de análisis de los resultados que contribuya al desarrollo de una política migratoria aterrizada a los municipios que permita la integración económica, soc
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS
Los niños, niñas y adolescentes venezolanos en Colombia
4 de cada 10 venezolanos en Colombia son menores de edad. La ausencia de documentos válidos podría crearles barreras en el acceso a servicios básicos como salud y educación.
PÁGINA
1
2
3
4
5
>
VER MÁS
×
Iniciar sesión
Correo electrónico
Contraseña
Enviar
×
Registrarse
Nombre
e-mail
Contraseña
Foto
Enviar
Confirmar
¿Seguro desea cerrar la sesión?