toggle menu
PERIODISMO
OBSERVATORIO
SOY MIGRANTE
PERIODISMO
Artículos
Especiales
Videos
Está pasando
Respuestas para migrantes
Opinión
OBSERVATORIO
Boletines
Informes
Caracterización
Datos abiertos
NOSOTROS
BUSCA
BUSCAR
Un proyecto de:
ARTÍCULOS
MÁS RECIENTES
MÁS POPULARES
CLAVE PARA ENTENDER
CLAVE PARA ENTENDER
Descargue la cartilla sobre los derechos de las personas migrantes y refugiadas
La organización Dejusticia y el Proyecto Migración Venezuela redactaron en conjunto, en 2021, un documento integral orientado a que las personas migrantes y refugiadas puedan acceder a derechos en Colombia.
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
Video | ¿Qué significa empezar desde cero en un nuevo país?
Personas refugiadas y migrantes de Venezuela contaron a la Plataforma R4V por qué salieron de su país de origen y los desafíos que enfrentan en sus comunidades de acogida.
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
Diccionario colombo venezolano: aprenda la jerga que nos une con los migrantes
La organización El Derecho a No Obedecer, en alianza con el programa Conectando Caminos por los Derechos, de USAID, lanzó recientemente un documento que muestra un glosario en común que tienen colombianos y venezolanos.
SALUD
SALUD
¿Qué derechos tienen los migrantes venezolanos afiliados al sistema de salud?
La Agencia de la ONU para los Refugiados puso a disposición en internet un documento en el que despeja las dudas frecuentes sobre la atención en salud para refugiados y migrantes venezolanos en Colombia.
VENEZUELA
VENEZUELA
Sigue la violación de derechos humanos en Venezuela: Informe Mundial 2023 de HRW
La organización Human Rights Watch (HRW) expuso en su capítulo sobre Venezuela que la crisis humanitaria se agrava, la persecución, la detención y la tortura continúan en el régimen de Nicolás Maduro.
POLÍTICA MIGRATORIA
POLÍTICA MIGRATORIA
Las secuelas que dejó la anulación de cédulas a 42 mil colombianos retornados
En febrero de 2022, la Registraduría Civil eliminó la cédula de ciudadanía cientos de personas colombo-venezolanas, que retornaron por la crisis humanitaria del vecino país. A la mayoría no les notificaron y no tienen acceso a derechos de salud y educación.
PÁGINA
2
3
4
5
6
>
VER MÁS
Nuestros aliados:
×
Iniciar sesión
Correo electrónico
Contraseña
Enviar
×
Registrarse
Nombre
e-mail
Contraseña
Foto
Enviar
Confirmar
¿Seguro desea cerrar la sesión?