toggle menu
PERIODISMO
OBSERVATORIO
SOY MIGRANTE
PERIODISMO
Artículos
Especiales
Videos
Está pasando
Respuestas para migrantes
Opinión
OBSERVATORIO
Boletines
Informes
Caracterización
Datos abiertos
NOSOTROS
BUSCA
BUSCAR
Un proyecto de:
ARTÍCULOS
MÁS RECIENTES
MÁS POPULARES
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
LIBERTAPP llega para proteger a las personas venezolanas
Desde el celular, y con una experiencia de usuario sencilla, las personas migrantes podrán denunciar delitos a los que están sometidos por falta de conocimiento o abuso de otras personas, bien sean nacionales colombianos o del vecino país
ATENCIÓN HUMANITARIA
ATENCIÓN HUMANITARIA
Nariño y Putumayo tienen nuevos horarios de atención para migrantes
Los Centros Facilitadores de Servicios Migratorios recordaron los horarios para la regional Nariño- Putumayo en donde las personas venezolanas podrán acceder a diferentes tipos de servicios.
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
Gustavo Petro anuncia que reabrirá la frontera con Venezuela
A través de su cuenta en Twitter, el presidente electo, que tomará posesión el próximo 7 de agosto, anunció la medida, tras confirmar que dialogó con las autoridades del vecino país; por ahora, no hay fecha definida para el inicio de un proceso que los expertos califican como complejo.
ATENCIÓN HUMANITARIA
ATENCIÓN HUMANITARIA
¿Qué es el ingreso solidario y cómo saber si es beneficiario?
Los hogares que tengan una condición de pobreza extrema (categoría A) en el SISBEN, podrán ser seleccionados para acceder a este beneficio. Sin embargo, aquí encontrará la información para aclarar dudas.
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
Casi la mitad de migrantes venezolanos no conoce el aparato judicial colombiano
La Encuesta Pulso de la Migración del Dane revela que la población proveniente de Venezuela no tiene claro quiénes son los protagonistas de la justicia en Colombia y, según los expertos, están en mayor riesgo de vulneración de sus derechos.
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
Las lideresas venezolanas, un ejemplo de vida en Colombia
Yeily Hernández, una mujer venezolana y migrante que llegó con su esposo y tres hijos al barrio El Pozón, en Cartagena, no se imaginaba que su vida estaría destinada a empoderar a las mujeres migrantes, colombianas y retornadas. Una lucha que hoy es acreedora de reconocimientos y cambios a nivel social.
PÁGINA
1
2
3
4
5
>
VER MÁS
Nuestros aliados:
×
Iniciar sesión
Correo electrónico
Contraseña
Enviar
×
Registrarse
Nombre
e-mail
Contraseña
Foto
Enviar
Confirmar
¿Seguro desea cerrar la sesión?